jueves, 21 de noviembre de 2013

Autenticación o Legalización de Documentos Académicos en Caracas. OPSU-CNU

En esta entrada, mis apreciados soñadores quiero compartir con Ustedes mi experiencia en el proceso algo tedioso de la legalización de documentos académicos en la ciudad de Caracas. Si eres de otro país tal vés el procedimiento sea parecido, pero recuerda que para poder autenticar o legalizar estos documentos ya debes haberlos llevado a revisión y autenticación en tu región o estado de origen. El procedimiento sería  así:



En este momento estariamos hablando del tercer paso en el gráfico: el de llevar los documentos a OPSU en Caracas. Los documentos a consignar dependerán de la institución y del nivel académico a obtener : Pregrado, Posgrado: Master 1, Master 2, Doctorado o Posdoctorado.

Para la Legalización de documentos Universitarios se requiere por lo general:

El titulo Original (depende de la Universidad, revisar el dossier de tu universidad). 
La certificación del Fondo Negro.
Copia de Cédula de Identidad (ampliada)
Notas certificadas Universitarias (para los ya graduados)
Todos estos documentos deben ir dentro de una carpeta amarilla tamaño oficio.

Para que no quede ninguna duda sobre cual es el procedimiento copiare textualmente lo que la página del Ministerio de Educación superior dice ya que los requisitos pueden variar dependiendo del caso y la universidad: 




"AUTENTICACIÓN DEL TITULO UNIVERSITARIO"


***CERTIFICACIÓN DE FIRMAS DE LAS AUTORIDADES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA***

Para realizar el proceso de Certificación de Firmas de las Autoridades de Instituciones de Educación Universitaria, el primer paso es dirigirse a la Embajada o Consulado respectivo, a fin de informarse sobre los documentos requeridos por el país donde se hará la prosecución de estudios.



Requisitos para: Título original de Instituciones Públicas de Educación Universitaria. ***Cuando la universidad lo requiera ***OJO*** estos son los requisitos SOLO para la autenticación del TITULO ORIGINAL de instituciones Públicas***



1. Para certificar el título original, el mismo debe estar firmado y sellado por el Registro Público correspondiente, además de traer como soporte de manera obligatoria la certificación del título o copia fondo negro autenticada por la institución universitaria respectiva. 

2. Copia de la C.I. del titular, la misma debe ser entregada de manera inexcusable.
  • Los ciudadanos que presenten títulos de Instituciones de Educación Universitaria, no siendo el titular de los mismos, entendiéndose estos ciudadanos  como “gestores”; deberán presentar copia del Poder Notariado con vista al original. Solo los días miércoles podrán consignar documentos de Instituciones de Educación Universitaria y hasta un máximo de doce (12) documentos.
  • En el caso de que sean los padres, esposa o esposo, concubina o concubino, quienes consignen el título universitario, deberán demostrar su afiliación, presentando copia de la C.I., Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato, respectivamente.
3. Si el titular del título universitario, es estudiante extranjero, debe presentar la copia de la Visa de Estudiante, aún si esta se encuentra vencida. 

4. Cancelar 0.4 U.T., por Título Universitario. 

OJO:
Los títulos pertenecientes a instituciones privadas se certifican directamente en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, debido a que ya están refrendados por el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria. 




2)*** ESTOS SON LOS REQUISITOS PARA LA LEGALIZACIÓN DE LOS OTROS DOCUMENTOS ACADÉMICOS ***


Requisitos para los Documentos: 

1. Para Certificar los documentos tanto de Instituciones Universitarias Públicas como Privadas (Notas Certificadas, Actas de Grado, Constancias, Certificación de Fondo Negro, Diplomas de Menciones Honoríficas, Puestos y Rangos, Pensum, Programas de Estudios "Solo se presenta la Certificación de Programas"); debidamente sellados y firmados por la máxima autoridad según sea el caso: Universidades: Rector (a) o Secretario (a); Colegios, Organismos Militares e Institutos Universitarios: Director (a) o Coordinador (a) de la Comisión a nivel nacional. 

2. Copia de la C.I. del titular, la misma debe ser entregada de manera inexcusable. 

  • Los ciudadanos que presenten documentos de Instituciones de Educación Universitaria, no siendo el titular de los mismos, entendiéndose estos ciudadanos como “gestores”; deberán presentar copia del Poder Notariado con vista al original. Solo los días miércoles podrán consignar documentos de Instituciones de Educación Universitaria y hasta un máximo de doce (12) documentos.
  • En el caso de que sean los padres, esposa o esposo, concubina o concubino, quienes consignen el título universitario, deberán demostrar su afiliación, presentando copia de la C.I., Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato, respectivamente.
3. Si el titular es estudiante extranjero, debe presentar la copia de la Visa de Estudiante, aún si esta se encuentra vencida. 

4. Cancelar 0.5 U.T., por Título Universitario. 

Notas 

Los ciudadanos que deseen pagar a través de las entidades financieras el respectivo impuesto, pueden hacerlo en las siguientes cuentas: 

* Banco de Venezuela, Cuenta Corriente, Nº 0102-0552-21-0000024439, A Nombre de GOB. DTTO. CAPITAL ING. TIMBRES FISCALES. 

* Banco del Tesoro, Cuenta Corriente, Nº 0163-0903-62-9032000282, A Nombre del GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL. 

***También poseen punto de venta***

Si el titular, posee varios documentos, puede depositar el total de los mismos en un solo Voucher. 

HORARIO DE RECEPCIÓN Y RETIRO DE DOCUMENTOS: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 12:00 PM y de 1:30PM a 3:30 PM

LAPSO DE UN DÍA HÁBIL PARA RETIRAR.




************************************************************************





En conclusión debes llevar todos los documentos solicitados por tu universidad a esta entidad, en una carpeta amarilla tamaño oficio. Puedes pagar por adelantado en los bancos arriba señalados con un monto global por la cantidad de documentos a legalizar o pagar en el punto de venta que tiene OPSU. Recuerden que se pueden retirar los documentos al día siguiente y debes estar pendiente de la terminación de tu número de cédula pues en el Ministerio de Relaciones Exteriores (que es el siguiente y último paso de legalización de documentos) atienden de la siguiente manera:

Lunes: 0,1,2
Martes: 3,4
Miercoles: 5 y 6
Jueves:7, 8 y 9

Es decir sí tu cédula es 16.XXX, XX8 y termina en "ocho" debes ir el dia Jueves a entregar tus documentos.

¿Cómo llego a la OPSU?


Puedes tomar el metro hasta la estación La Hoyada y subir por la avenida 5 Sur una cuadra hasta la Avenida Este 2 y cruzar mano derecha, a mitad de cuadra se encuentra el Edificio del CNU - OPSU


DIRECCIÓN: Calle Este 2, entre esquinas Dr. Paúl y Salvados de León, Torre del CNU - OPSU (antigua Torre del Banco Caribe), Planta Baja. Oficina de Legalizaciones. Parroquia Catedral, Municipio Libertador. Caracas - Venezuela.

Puedes comunicarte para cualquier duda por estos números:
TELÉFONOS: (0212) 506.04.98 / 506.04.99 / 506.04.97 


martes, 19 de noviembre de 2013

¿Cómo estudiar en Francia? ¿Dónde consigo becas? ¿Por dónde empiezo?

Una de las cosas mas difíciles es empezar, igual como a mi me costó comenzar este blog, pero solo la inquietud de ayudar a otros en el proceso de encontrar lograr una meta como es estudiar en el extranjero. en este caso FRANCIA, me impulsó a de una vez por todas tomar la determinación de empezar. Es por ello que mi recomendación primera es pensar lo que quieres estudiar y cómo los programas de Francia pueden ayudarte a mejorar como profesional. 

No te vengas a Francia con  la idea "me quiero ir y ya, ya no aguanto este país, etc" pues no es la razón correcta y tal ves al comenzar tus estudios en "lo que sea, tal de irme" te encuentres frustrad@, en un país lejano, sin apoyo de tu familia y creeme que no es fácil. Creo que en mi primer post lo dije, debes tener un sueño bien claro y metas muy bien trazadas para sacarle el jugo a tu experiencia al 100%. Y creeme ya he visto a conciudadanos lamentando el master que están haciendo o el doctorado porque no es lo que esperaban o porque simplemente antes de venir no sabían bien en que se estaban metiendo.

Cuando hablo de preparación me refiero tanto mental como profesional y acá venimos al punto más importante que cualquier latino debe tomar en cuenta antes de venir: la preparación en el idioma es FUNDAMENTAL por no decir OBLIGATORIA. Es muy difícil comenzar un master o un doctorado sin entender nada de lo que te dicen, o ir al supermercado y no poder comunicarte. Así que mi segunda recomendación es: COMIENZA YA! A ESTUDIAR FRANCÉS. No esperes que llegue el día del viaje para aprenderlo o venirte con la idea de "allá lo aprendo, estando allá a juro me toca aprender". He visto muchos latinos en grupos de latinos que jamas se comunican en Francés porque se la pasan juntos, y al final quien pierde son ellos, porque no tienen la oportunidad de integrarse y de sentirse parte de su comunidad.

Si quieres puedes complementar tus estudios viendo esta serie de Discovery para aprender Frances es muy práctica pero es para personas que hablan inglés y quieren aprender Frances: http://www.youtube.com/results?search_query=extra+chapitre+1+&sm=3

También si tu nivel es intermedio, leer el Principito y escuchar un video libro te ayudara a mejorar tu pronunciación y mejorar tu vocabulario: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=4mVBaKd45jk

y si eres principiante puedes comenzar viendo videos como este: http://www.youtube.com/watch?v=6mU4pRutmgM

Mi tercera recomendación es comienza a revisar las oportunidades de estudio en Francia a través de las páginas de las universidades. También consultando la página de Campus France. Campus France es una organización encargada de ayudar a estudiantes a ubicar una universidad para que sepas más de Campus France ingresa a este link: http://www.campusfrance.org/es/pagina/promover-la-ensenanza-superior-francesa

Si quieres ir al link principal de Campus France entra aca: http://www.campusfrance.org/es

Si quieres conocer el costo de los estudios en Francia entra aca: http://www.campusfrance.org/es/pagina/el-costo-de-los-estudios


Muchas veces para hacer un doctorado se exige tener financiamiento aca explican como hacerlo :http://www.campusfrance.org/es/pagina/financiar-un-doctorado

Espero haberlos podido ayudar en algo. Próximamente publicaré sobre cómo contactar una cita con la Embajada de Francia y Campus France Venezuela y como realizar los trámites de documentos en la ciudad de Caracas. 


trámites de documentos académicos para Estudiar en Francia

Hola a todos los soñadores, este segundo post es un poco más dificil de hacer pues incluye un monton de detalles sobre como realizar los trámites con tus documentos académicos. Trataré de ser lo más ordenada posible para no confundirte e incluiré graficos para ayudarte a recordar más facilmente el procedimiento.

Primero los trámites son diferentes, si vas a realizar estudios como graduado universitario lo primero que debes hacer es sacar un fondo negro a tu titulo. Luego ir a tu universidad y solicitar tus notas certificadas y a su vez , solicitar que tu fondo negro sea legalizado. Es decir ambos deben estar OBLIGATORIAMENTE firmados por el rector de la universidad.

Estos trámites tienen un costo por lo general hay que hacer depósitos por cada uno de ellos. Tienes que cancelar los aranceles que indique tu universidad en el caso de la ULA -Mérida debes ir al Rectorado y tomar nota del costo y los números de cuenta que estan allí;  eso sí, nunca dejes de preguntar si los precios estan actualizados y si el trámite sigue siendo el mismo ya que estos van cambiando  con el tiempo. Siempre habla con la persona encargada y pregunta, es mejor hacerlo y no perder tiempo y dinero. El tiempo mínimo para la entrega de los documentos que están dando es de un mes. Al menos en la Universidad de Los Andes.

Luego estos deben llevarse al Registro Principal de tu ciudad, para su autenticación. Recuerda que este trámite también tiene costo, y debes verificar si en tu entidad atienden por número de cédula o todos los días y los horarios. En Mérida por lo general es en las mañanas. En el registro principal de la Ciudad de Mérida hay punto de venta, lo que facilita un poco el trámite. 

Después de recibir tus documentos en el registro Principal ( debes esperar una semana para la entrega) puedes juntar estos documentos junto con los documentos civiles (partida de nacimiento, acta de matrimonio) para ir a Caracas y seguir con la autenticación de los mismos.

Acá les comparto un gráfico de como se realiza el procedimiento de autenticación de tus documentos académicos:


Si eres Bachiller, debes solicitar con mucha antelación tus documentos ya que estos pueden tardar hasta dos meses en ser entregados (Venezuela). Debes ir al Ministerio de Educación y solicitar tus notas certificadas y luego debes pedir en el ministerio que te den los requisitos para validar tus documentos como bachiller para estudiar en el exterior. Son varios requisitos, sin embargo no poseo esa información pues yo no hice este trámite. Pero se que el primer paso que debes seguir es solicitar tus notas y luego validarlas para realizar estudios en el exterior directamente por el ministerio de Educación. Igualmente esto tiene un costo. En la ciudad de Mérida lo puedes buscar media cuadra arriba de la plaza Bolivar por la Avenida 4. Allí veras un edificio con banderas, ese edificio es el Ministerio de Educación. 


lunes, 18 de noviembre de 2013

Trámite de documentos para estudiar en Francia PASO 1.

Buenas a todos los lectores a continuación les compartiré los diferentes trámites que tuve que hacer, para estudiar en Francia. Esta publicación será sobre todo lo relacionado a trámites de documentos, etc. También les contaré a medida que vaya escribiendo este blog mi experiencia en esta espartana travesía.

¿LISTOS?

¡A LUCHAR!!!

    Si eres un@ joven que desea realizar sus estudios en el extranjero, lo más importante es tener el sueño bien definido y aferrarte a él, pues es algo que te ayudará a mantener la energía necesaria para realizar todos los trámites burocráticos que tanto caracterizan a nuestro país Venezuela y a los países Latinoamericanos. Además te aconsejo que vayas ahorrando dinero para hacerlos porque ninguno es gratis, en cada uno de los pasos te cobrarán por una estampilla o timbre fiscal o por la firma de alguien para que diga que tu papel es legal y luego te piden que otro valide la firma de este y otro más la firma de y este y así; algo “incompresible” pero así es el sistema.



  Así que ármate de paciencia, valor, Fe y aférrate a tu sueño. Lo más importante MUCHA ORGANIZACION. Si no eres organizado te recomiendo comenzar por tener una libreta donde apuntes todo los lugares que tienes que visitar, los horarios de trabajo de estas oficinas del estado, si atienden por numero de cedula o todos los días, costos y un calendario para que no vayas un feriado, un día de la secretaria, día del trabajador comunitario, día del trabajador municipal, de la madre o en el cumpleaños del jefe de departamento etc.  Lamentablemente todas estas fechas me afectaron mis trámites sin contar la poca eficiencia que caracteriza a estos entes. Además si te organizas bien hay lugares a los que puedes ir solo una vez y evitarte varias visitas ahorrar tiempo y dinero.

Luego de haber recibido tu aceptación en la universidad donde harás tus estudios de pregrado, posgrado o doctorado, la embajada de Francia solicita realizar los siguientes trámites legales:

Legalización de documentos legales y civiles.

Todos tus documentos legales como: partida de Nacimiento, Acta de Matrimonio (en caso de viajar con tu pareja) titulo universitario y notas certificadas si eres graduado o notas certificadas de bachiller en caso de ser solo bachiller, deben ser autenticados primero en el Estado de tu procedencia, luego autenticados en la Capital (Caracas) en el Ministerio de Relaciones Interior u OPSU dependiendo del documento y luego en última instancia en el ministerio de Relaciones Exteriores.

Describiré el procedimiento de como se han de autenticar los documentos:



Les describiré los requisitos para poder realizar la autenticación de estos documentos:

Partida de Nacimiento: Es un requisito para cualquier persona que desee estudiar en Francia, esta no te la solicitará la embajada directamente el dia de tu entrevista para la visa pero posiblemente la universidad en cualquier momento la solicite, sea para la inscripción o para la entrega de tu diploma. Lo cierto es que a mi no me la han pedido aun, sin embargo la embajada recomienda tener este documento autenticado. 

La partida para ser llevada al registro principal ha de tener una vigencia de un mínimo de seis meses (ojo esto no lo dice la Embajada de Francia, sólo el registro principal). Allí revisarán si la firma de tu prefecto es real y sellarán el documento, vas a tener que pagar un arancel por esto. El costo en el mes de Agosto ya era de 321 bs por documento. 

Acta de Matrimonio: de estar casad@ es importante traer el acta de matrimonio igualmente autenticada. Esto es solicitado para alquilar apartamento o para abrir una cuenta en el banco, a mi y a mi esposo nos ha sido útil en varias ocasiones para varios trámites. El trámite se debe realizar en tu prefectura solicitando copial del acta original (una que dice CNE) firmada y sellada. Luego esta debe también ser llevada al Registro Principal.  

Ya teniendo estos dos documentos listos puedes guardarlos en una carpeta y esperar a reunir los otros documentos para aventurarte a un viaje a la Capital Caracas y hacer los trámites del Ministerio de Relacion Interior y Exterior.