En esta entrada, mis apreciados soñadores quiero compartir con Ustedes mi experiencia en el proceso algo tedioso de la legalización de documentos académicos en la ciudad de Caracas. Si eres de otro país tal vés el procedimiento sea parecido, pero recuerda que para poder autenticar o legalizar estos documentos ya debes haberlos llevado a revisión y autenticación en tu región o estado de origen. El procedimiento sería así:
En este momento estariamos hablando del tercer paso en el gráfico: el de llevar los documentos a OPSU en Caracas. Los documentos a consignar dependerán de la institución y del nivel académico a obtener : Pregrado, Posgrado: Master 1, Master 2, Doctorado o Posdoctorado.
Para la Legalización de documentos Universitarios se requiere por lo general:
El titulo Original (depende de la Universidad, revisar el dossier de tu universidad).
La certificación del Fondo Negro.
Copia de Cédula de Identidad (ampliada)
Notas certificadas Universitarias (para los ya graduados)
Todos estos documentos deben ir dentro de una carpeta amarilla tamaño oficio.
Para que no quede ninguna duda sobre cual es el procedimiento copiare textualmente lo que la página del Ministerio de Educación superior dice ya que los requisitos pueden variar dependiendo del caso y la universidad:
"AUTENTICACIÓN DEL TITULO UNIVERSITARIO"
***CERTIFICACIÓN DE FIRMAS DE LAS AUTORIDADES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA***
Para realizar el proceso de Certificación de Firmas de las Autoridades de Instituciones de Educación Universitaria, el primer paso es dirigirse a la Embajada o Consulado respectivo, a fin de informarse sobre los documentos requeridos por el país donde se hará la prosecución de estudios.
Requisitos para: Título original de Instituciones Públicas de Educación Universitaria. ***Cuando la universidad lo requiera ***OJO*** estos son los requisitos SOLO para la autenticación del TITULO ORIGINAL de instituciones Públicas***
2. Copia de la C.I. del titular, la misma debe ser entregada de manera inexcusable.
- Los ciudadanos que presenten títulos de Instituciones de Educación Universitaria, no siendo el titular de los mismos, entendiéndose estos ciudadanos como “gestores”; deberán presentar copia del Poder Notariado con vista al original. Solo los días miércoles podrán consignar documentos de Instituciones de Educación Universitaria y hasta un máximo de doce (12) documentos.
- En el caso de que sean los padres, esposa o esposo, concubina o concubino, quienes consignen el título universitario, deberán demostrar su afiliación, presentando copia de la C.I., Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato, respectivamente.
4. Cancelar 0.4 U.T., por Título Universitario.
OJO:
Los títulos pertenecientes a instituciones privadas se certifican directamente en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, debido a que ya están refrendados por el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria. 2)*** ESTOS SON LOS REQUISITOS PARA LA LEGALIZACIÓN DE LOS OTROS DOCUMENTOS ACADÉMICOS ***
Requisitos para los Documentos:
1. Para Certificar los documentos tanto de Instituciones Universitarias Públicas como Privadas (Notas Certificadas, Actas de Grado, Constancias, Certificación de Fondo Negro, Diplomas de Menciones Honoríficas, Puestos y Rangos, Pensum, Programas de Estudios "Solo se presenta la Certificación de Programas"); debidamente sellados y firmados por la máxima autoridad según sea el caso: Universidades: Rector (a) o Secretario (a); Colegios, Organismos Militares e Institutos Universitarios: Director (a) o Coordinador (a) de la Comisión a nivel nacional.
2. Copia de la C.I. del titular, la misma debe ser entregada de manera inexcusable.
- Los ciudadanos que presenten documentos de Instituciones de Educación Universitaria, no siendo el titular de los mismos, entendiéndose estos ciudadanos como “gestores”; deberán presentar copia del Poder Notariado con vista al original. Solo los días miércoles podrán consignar documentos de Instituciones de Educación Universitaria y hasta un máximo de doce (12) documentos.
- En el caso de que sean los padres, esposa o esposo, concubina o concubino, quienes consignen el título universitario, deberán demostrar su afiliación, presentando copia de la C.I., Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato, respectivamente.
4. Cancelar 0.5 U.T., por Título Universitario.
Notas
Los ciudadanos que deseen pagar a través de las entidades financieras el respectivo impuesto, pueden hacerlo en las siguientes cuentas:
* Banco de Venezuela, Cuenta Corriente, Nº 0102-0552-21-0000024439, A Nombre de GOB. DTTO. CAPITAL ING. TIMBRES FISCALES.
* Banco del Tesoro, Cuenta Corriente, Nº 0163-0903-62-9032000282, A Nombre del GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL.
***También poseen punto de venta***
Si el titular, posee varios documentos, puede depositar el total de los mismos en un solo Voucher.
HORARIO DE RECEPCIÓN Y RETIRO DE DOCUMENTOS: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 12:00 PM y de 1:30PM a 3:30 PM
LAPSO DE UN DÍA HÁBIL PARA RETIRAR.
************************************************************************
En conclusión debes llevar todos los documentos solicitados por tu universidad a esta entidad, en una carpeta amarilla tamaño oficio. Puedes pagar por adelantado en los bancos arriba señalados con un monto global por la cantidad de documentos a legalizar o pagar en el punto de venta que tiene OPSU. Recuerden que se pueden retirar los documentos al día siguiente y debes estar pendiente de la terminación de tu número de cédula pues en el Ministerio de Relaciones Exteriores (que es el siguiente y último paso de legalización de documentos) atienden de la siguiente manera:
Lunes: 0,1,2
Martes: 3,4
Miercoles: 5 y 6
Jueves:7, 8 y 9
Es decir sí tu cédula es 16.XXX, XX8 y termina en "ocho" debes ir el dia Jueves a entregar tus documentos.
¿Cómo llego a la OPSU?
Puedes tomar el metro hasta la estación La Hoyada y subir por la avenida 5 Sur una cuadra hasta la Avenida Este 2 y cruzar mano derecha, a mitad de cuadra se encuentra el Edificio del CNU - OPSU
DIRECCIÓN: Calle Este 2, entre esquinas Dr. Paúl y Salvados de León, Torre del CNU - OPSU (antigua Torre del Banco Caribe), Planta Baja. Oficina de Legalizaciones. Parroquia Catedral, Municipio Libertador. Caracas - Venezuela.
Puedes comunicarte para cualquier duda por estos números:
TELÉFONOS: (0212) 506.04.98 / 506.04.99 / 506.04.97
o puedes consultar por: http://www.mppeu.gob.ve/web/index.php/servicios?id=1
Gracias por la info!! Muy útil =)
ResponderEliminarLo descrito es todo lo que se debe saber para realizar los tramites!!!! muy útil
ResponderEliminar